foto1
foto1
foto1
foto1
foto1
Bienvenido al IES "JULIÁN ZARCO" de Mota del Cuervo

Escucha primero:
? Episodio «Vivir sin plásticos» de Hoy por Hoy (Cadena SER, 23 min)
(Puedes reproducirlo aquí: https://cadenaser.com/audio/1724237979911/

¿Por qué esta actividad?

Los residuos plásticos siguen siendo uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. El reportaje radiofónico de la Cadena SER nos ofrece testimonios inspiradores y datos clave sobre cómo reducir drásticamente el plástico en la vida cotidiana. Aprovecharemos este audio como disparador para:

1.Reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo.

2. Investigar alternativas reales y viables

3. Crear un episodio de podcast escolar que difunda buenas prácticas dentro y fuera del centro

Esperamos conseguir trabajar el Objetivo de Desarrollo sostenible número 12: "Produción y consumo responsalbe", además trabajar la competencia digital en el alumnado, comprendiendo críticamente un mensaje en un programa de radio y también grabar el suyo propio para replantear sus hábitos de consumo. Además abordar la competencia lingüística guionizando y comunicando con claridad sus ideas y propuestas y la competencia científica, interpretando datos sobre contaminación plástica.

Además, el próximo curso lanzamos el reto anual que aspira a implicar a todo el instituto —alumnado, profesorado, familias y personal no docente— en una experiencia colectiva: vivir un año tratando de reducir al mínimo nuestro consumo de plásticos y contarlo en un podcast mensual. La chispa la enciende el reportaje radiofónico «Vivir sin plásticos», emitido en la sección Utopías de Hoy por Hoy (Cadena SER) el 21 de agosto de 2024, un audio de veintitrés minutos que demuestra, con datos y testimonios, que el cambio es posible si nos lo proponemos Cadena SER.

Además de la reducción tangible de residuos —que calcularemos comparando los kilos de envases recogidos en septiembre y en junio—, buscamos fortalecer la competencia mediática del alumnado, fomentar la colaboración entre materias y dar voz a toda la comunidad educativa en un formato atractivo y accesible. El podcast se alojará en la sección «Desarrollo sostenible y ciudadanía digital» de la web del centro y en las principales plataformas, para que cualquiera pueda suscribirse y acompañarnos en el proceso.

Con este reto anual no solo pretendemos “vivir sin plásticos” durante unos meses, sino sembrar hábitos que perduren y demostrar, micrófono en mano, que la sostenibilidad es una aventura compartida que vale la pena contar. ¡Os animamos a participar desde el primer episodio y a convertir cada pequeña decisión cotidiana en parte de una gran historia común!

Buscar

Acceso Profesores