El IES Julián Zarco es coordinador de un programa Erasmus+ (Acción clave 2: Asociaciones estratégicas), el cual se va a desarrollar durante dos años en asociación con el Istituto Tecnico Statale Commerciale E Per Geometri "A.Masullo-C.Theti" (Nola-Italia).
Esta asociación se lleva a cabo para mejorar las habilidades lingüísticas, tanto de alumnos como de profesores, desarrollar en el alumnado el espíritu emprendedor y la cultura europea, así como promover la transferencia de conocimiento y buenas prácticas entre ambos centros.
El proyecto irá destinado a 30 estudiantes de 16-20 años que estén en algún curso de formación profesional o Bachillerato.
Los objetivos en los que se fundamenta el proyecto son:
- mejorar el nivel de competencias y habilidades lingüísticas de nuestros alumnos;
- desarrollar en los alumnos las habilidades y competencias requeridas en el mercado laboral internacional;
- promover la movilidad, tanto de alumnos como de profesores;
- mejorar la enseñanza y el aprendizaje de idiomas y promover la diversidad lingüística y la conciencia intercultural;
- crear alianzas con nuevos socios.
Se empleará una metodología activa y participativa, donde el uso de herramientas TIC será esencial.
El proyecto también cuenta con la realización de actividades de enseñanza, aprendizaje y formación, las cuales serán de dos tipos:
a) Movilidad virtual.
b) Intercambio de estudiantes (Italia-España): se realizarán dos a lo largo de todo el proyecto:
- Se realizará uno en el primer año del proyecto (entre abril y mayo). En el mismo se llevará a cabo la exposición de conclusiones de los grupos de trabajo transnacionales; el intercambio de experiencias, tanto en el entorno educativo como laboral; visitas a empresas y organismos públicos.
- Se realizará otro en el segundo año (entre marzo y abril). En el mismo se llevarán a cabo la exposición de conclusiones de los grupos de trabajo transnacionales realizado ese año; el intercambio de experiencias, tanto en el entorno educativo como laboral; y se tratarán de crear alianzas de colaboración formativa con empresas del otro país
Los resultados a conseguir con el desarrollo de estas actividades son:
- que los alumnos mejoren sus habilidades lingüísticas.
- que los alumnos desarrollen su capacidad emprendedora.
- fomentar la cooperación transnacional.